Salud y Cuidado personal
Photo of author

mejor colágeno segun la ocu

mejor colágeno ocu. El colágeno es una proteína que ayuda a fortalecer la piel, los huesos y otros tejidos. Hay al menos 16 tipos diferentes de colágeno, y entre el 80% y el 90% del colágeno del cuerpo es de los tipos I, II o III.

Si bien el colágeno es abundante en los cuerpos de los mamíferos, las investigaciones muestran que la producción de colágeno natural disminuye con la edad y los factores del estilo de vida que van desde la exposición excesiva al sol hasta el tabaquismo y la falta de sueño. 

Comparative de los mejores colágeno

Como resultado, muchas personas usan suplementos de colágeno en un esfuerzo por compensar la pérdida natural de colágeno como Colnatur Complex Neutro. Los suplementos de colágeno a menudo vienen en forma de polvo, que se puede mezclar con agua o café, o en forma de píldora, tableta, goma o líquido. Colanatur Complex Neutro viene en polvo y está muy bien valorado por los compradroes de Amazon. Veamos por qué. 

Las mejores colágeno del Mercado ocu

1. Colágeno Epaplus para Articulaciones con Silicio

Si necesitas un complemento alimenticio que te aporte la cantidad justa de colágeno que tu cuerpo necesita, Epaplus te lo ofrecerá.  Este producto es natural y está libre de gluten, de glucosa, no tiene colorantes ni conservantes. Además contiene minerales muy beneficiosos como el silicio y el magnesio y vitamina C, vitamina B1, B2 y B6.

El colágeno es una proteína que ayuda a la regeneración de tejido y es indicado para personas con problemas en rodillas o codos. Tambien es efectivo si deseas comenzar a practicar un deporte o realizar ejercicios de manera frecuente. Además el Epaplus con colágeno, silicio y ácido Hialurónico es efectivo para mantener la movilidad y flexibilidad de las articulaciones.

Este complemento a base de colágeno hidrolizado, viene granulado y se disuelve con facilidad lo que favorece la rápida absorción del organismo. Y en poco tiempo activa el colágeno en huesos y articulaciones, puede tomarlo disuelto en cualquier líquido, sea esta agua o jugo. Viene en una presentación de 334 gs. Con un agradable sabor a limón y rinde para 30 días.

Lo que gusta
  • Producto ideal para problemas y dolores  articulares
  • Ayuda a la movilidad y disminuye el cansancio y la fatiga
  • Contiene silicio, magnesio, vitaminas B, C y ácido Hialurónico
  • Con agradable sabor y fácil de tomar
Lo que no gusta
  • El contenido del producto puede no rendir para 30 días

Veredicto

El Colágeno para articulaciones Epaplus es un producto de buena calidad, disminuye los dolores articulares y disminuye la fatiga. Favorece notablemente la movilidad, tiene un excelente sabor a limón y tiene un precio muy accesible.


2. Ana María Lajusticia – Colágeno con magnesio

A través de los alimento se absorben los minerales y vitaminas que el organismo requiere, pero existen otras formas más efectivas de hacerlo. Es por eso que te traemos un complemento proteico esencial para nuestra, piel, huesos, cartílagos, músculos. El cual esta combinado con otro mineral como  el Magnesio que combate y disminuye la fatiga.

Tambien favorece en la regeneración de tejido muscular y óseo, ayuda a mantener las articulaciones y ligamentos de rodillas, codos y tobillos. Este complemento viene en polvo granulado, lo que favorece en la rápida absorción. Y además puedes agregarlos en preparaciones liquidas como jugos o agua o más densas como los yogures.

Este producto es ideal para personas que hayan sufrido de rotura de ligamentos, deterioro de la piel, caída del pelo, aparición de hematomas, fragilidad en uñas. Ya que ayuda a regenerar estos tejidos, tambien ayuda para el aumento de masa muscular. Es de sabor neutro, no contiene azúcar y está libre de alérgenos.

La forma de tomar este complemento es muy sencilla, solo debe utilizar tres cucharitas pequeñas por día. La cual puede repartir entre sus comidas, puede obtener resultados más favorables si se ingiere junto con alimentos con alto contenido de vitamina C. Viene n un envase muy rendidor para 46 días.

Lo que gusta
  • Es un producto que ayuda con problemas en las articulaciones
  • Es fácil de tomar y no cambia el sabor de los alimentos
  • Se nota el efecto positivo que produce en el pelo y las uñas
  • Excelente relación precio calidad
Lo que no gusta
  • Hay que esperar de 20 a 30 días para comenzar a notar los resultados

Veredicto

El colágeno con magnesio de Ana María Lajusticia es un producto de calidad, sin sabor, sin azúcar ideal para regeneración de tejido muscular y óseo. Favorece para calmar dolores articulares, contribuye en la salud de uñas, cabello y de la piel.


¿Cuál es el mejor colágeno Calidad precio ocu?

Colnatur Complex Neutro es colágeno natural puro asimilable con vitamina C, magnesio y ácido hialurónico para el cuidado de articulaciones, huesos y músculos. es un complemento alimenticio a base de proteína de colágeno hidrolizado (natural, altamente asimilable y puro).

Se recomienda consumir 10 gramos de colágeno al día y su envase puede durar hasta 30 días. El colágeno es libre de grasas, azúcares, edulcorantes artificiales, colorantes, conservantes, gluten u otros alérgenos. Se puede tomar con otros  medicamentos ya que no se han reportado incompatibilidades con la toma de medicamentos u otros complementos alimenticios. Es importante decir que se necesitan un mínimo de tres meses para ver los resultados.

Colnatur Classic ayuda a:

CARTÍLAGO: La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal del cartílago.

MÚSCULOS: Las proteínas ayudan a preservar la masa muscular.

HUESOS: Las proteínas contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. 

PIEL: La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. 

DIENTES: La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los dientes.

Encías: La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de las encías.

No apto para fenilcetonúricos y aquellos que requieran una dieta restringida en proteínas (insuficiencia renal o hepática muy grave) deben tomar el producto bajo supervisión médica.

Lo que gusta
  • Tiene muchos antioxidantes, los cuales están contenidos en la vitamina C.
  • Promueve la formación de colágeno.
  • Fortalece las encías.
  • Colnatur ayuda en las rutinas del gimnasio y al fortalecimiento de los músculos.
  • Fortalece los huesos.
  • Modo de uso realmente simple.
  • No interfiere con la mayoría de los medicamentos.
  • No tiene grasas.
  • No tiene azucares. Es ideal para diabéticos.
  • Puede consumirse con yogur y jugos.
Lo que no gusta
  • No es apto para personas alérgicas a los mariscos.
  • 30 días para ver los primeros resultados.

Veredicto

Colnatur Complex Neutro es un colágeno excelente para personas que se ejercitan y que sufren de las articulaciones. Es el mejor colágeno según  ya que ayuda con los dolores en las rodillas y para hacer running. Buen sabor. 

¿Qué es el colágeno y sus tipos?

Existen proteínas muy importantes para nuestro organismo y el colágeno es uno de ellos, la cual es producida por los fibroblastos. Y que posee características muy importantes, pero sobre todo interviene en la regeneración de tejidos. Lo que lo hace un elemento muy utilizado en la fabricación de productos de belleza y de cosmética.

Pero también tiene facultades únicas que permite la unión de moléculas de agua, lo que favorece  a la piel a mantenerse hidratada. Peo también evita que la humedad se pierda por la traspiración o respiración celular. Se ha determinado que existe una gran variedad de colágenos en el cuerpo humano, pudiéndose establecer 5 tipos principales.

 Colágeno del tipo I 

Es un tipo de colágeno que se muestra como fibra estriada y que se unen de forma que ofrece a los tejidos gran resistencia y elasticidad. Podemos encontrar este tipo de colágeno en la dermis, hueso, tendones y cornea.

Colágeno del tipo II

Podemos encontrarlos en mayor medida en cartílagos, aunque en el ojo también se presenta y en específico en el humor vítreo.

Colágeno del tipo III

Está presente en órganos o tejidos que tienden a expandirse y contraerse, como la piel, los músculos, y las venas.

Colágeno del tipo IV

Este tipo de colágeno solo se encuentra en la piel y permite filtrar diferentes sustancias y de otorgarle sostén.

Colágeno del tipo V

Lo encontraremos en todos los órganos y tejidos internos del cuerpo.

Es bueno tomar colágeno después de los 50 años

Como hemos visto, el colágeno es una proteína presente en el cuerpo y que cumple diferentes funciones. Pero específicamente permite que tus articulaciones, músculos, tendones y ligamentos trabajen sin complicaciones. Esta proteína se produce de forma natural, pero con la edad esta producción disminuye y es vital que se consuma en forma de suplementos.

No bastará con llevar una vida saludable, hacer ejercicios y consumir alimentos ricos en colágenos como las gelatinas o pescados, para mantener en forma las articulaciones. Y  esto porque la capacidad que tiene el cuerpo de sintetizar el colágeno que necesita no es muy eficiente cuando se tiene 50 años. Y, por lo tanto, la mejor solución a este problema son los complementos de colágenos.

Por este motivo no existen ningún problema o contraindicación si se consume colágeno o suplementos de este tipo a los 50 años. Te podemos incluso recomendar que adquieras este hábito para mantener los niveles adecuados de esta proteína tan indispensable. Y si puedes tomar aquellos que agreguen en su composición vitamina C y magnesio, mucho mejor.

De esta manera no solo conseguirás suplir los requerimientos de colágeno de tu cuerpo, también vas a permitir que se regenere esta proteína de forma natural.

Es bueno tomar colágeno en el embarazo

Los suplementos de colágenos pueden tener diferentes presentaciones como  polvos o gominolas. Y esta se pueden obtener de animales, pero en su mayoría de ganado y se conocen como colágeno bobino. Y, por otro lado, tenemos los colágenos marinos,  los cuales proceden de peces y en ambos caso se obtienen la proteína por medio de la ebullición.

Por el tipo de proceso que se lleva a cabo para poder obtener el colágeno, no debería de existir ningún problema, si se consume durante el embarazo. El único problema que puede existir es el tipo de colágeno que utilices y el bobino es el más recomendable. Y esto porque no se han realizado estudios sobre su uso en el embarazo y en el posparto, sin manifestar efectos secundarios.

En el caso del colágeno marino, no se han efectuado estudios suficientes que puedan o no indicar efectos nocivos durante el embarazo. Pero no existe normas que indiquen que tipo de pescado o partes de él se utilizan para extraer el colágeno. Esto puede inferir que existe la posibilidad que la proteína obtenida contenga mercurio, el cual es un metal muy nocivo para la salud.

Por lo que podemos determinar que no existe un riesgo si consumes colágeno en el embarazo, siempre y cuando esta provenga del bovino.

Cómo aumentar la producción de colágeno y elastina

Se sabe que a medida que la piel va envejeciendo pierde algunas propiedades como lo son la elasticidad, la firmeza y lozanía. La cual es aportada por el colágeno y la elastina, por lo tanto, es importante que podamos aumentar su producción en nuestro cuerpo. Para que esto suceda podemos consumir alimentos ricos en vitaminas C o complementos vitamínicos de este complejo.

Estos contienen antioxidantes que fomentan la producción de colágeno, la vitamina C la puedes obtener de frutas cítricas, kiwi y fresas. Mientras que los antioxidantes lo puedes obtener de vegetales de hojas verdes como la acelga, la espinaca, el brócoli o legumbres. También es importante que incluyas en tu dieta alimentos con alto contenido de vitamina E.

Ya sabemos que la vitamina E tiene un  aporte muy importante para nuestra piel y ayudará notablemente a producir colágeno y elastina. En este caso debemos consumir alimentos proteicos como las carnes rojas, hígado o aceites vegetales, yema de huevo. Pero también podemos conseguirlos de manzanas, kiwi, durazno, tomates o vegetales verdes.

Pero también es necesario que consumas minerales como el zinc que te ayuden a sintetizar los colágenos y la elastina. Y en este caso puedes consumir carnes rojas, mariscos, pescado, hígado, cereales integrales y la soja.

Qué buscar en un polvo de colágeno

El polvo de colágeno es un producto natural que no contiene aditivos químicos y se obtiene principalmente del tejido bobino. Es asimilado de manera muy sencilla por el cuerpo y ofrece resultados efectivos a los pocos días de estarlo consumiendo. Y manifestarás una piel más flexible, elástica e hidratada, además tus articulaciones y músculos se verán muy favorecidos.

Pero a la hora de consumir esta proteína es importante que determines la finalidad por la cual consumirás este producto. Ya que existen muchas presentaciones en el mercado con diferentes adiciones que afectaran determinadas áreas de nuestro cuerpo. Pero todas en mayor o menor medida nos favorecerán a nivel óseo, dérmico y articular

Por lo tanto, a la hora de buscar un suplemento de colágeno en polvo, este pueda cubrir una necesidad específica. Por ejemplo, una de las contraindicaciones que puede ofrecer el consumo de colágeno es el mal sabor que deja en la boca. Si esto es muy fuerte para ti, puedes adquirir una presentación de sabores surtidos y evitar esta molestia. 

El origen es otro factor a buscar en los colágenos, ya que pueden ser sintéticos, animales o marinos. También puedes encontrar estos suplementos con vitaminas C que contribuye  a la formación de colágeno de forma natural. Y existen otros con magnesio que entre otras cosas te ayudara  a la fijación de calcio en los huesos.

Leave a Comment